Galenicum Health Chile
¿Qué tos tienes?
Todos hemos experimentado la tos en nuestras vidas, a veces un poco irritante, otras veces hasta dolorosa. Lo cierto es que, aunque sea molesta, la tos es una forma importante de mantener la garganta y las vías respiratorias despejadas cuando algo las irrita. Cuando esto pasa, el sistema nervioso envía una alerta al cerebro, que responde enviando una señal al pecho y abdomen para que se contraigan y expulsen una ráfaga de aire.
Según sus características, pueden identificarse distintos tipos de tos: según cuándo ocurre, según cómo se escucha o se siente; si dura menos de 2 semanas o si se extiende por más tiempo; si causa síntomas relacionados, como incontinencia urinaria, vómitos o insomnio; y qué tan molesta, persistente o debilitante es.

¿Qué significa el tipo de tos que tengo?
Tos húmeda: también conocida como tos de pecho o tos productiva, es aquella que sí produce mucosidad o flema. Se identifica fácilmente, ya que además puede estar acompañada de secreción nasal, goteo nasal o la sensación de tener algo “atascado" en la parte posterior de la garganta. Algunas toses húmedas pueden deberse a:
Bronquiectasia, una afección que resulta de la acumulación de mucosidad en pequeñas bolsas en los pulmones que el cuerpo no puede eliminar.
Neumonía, esto es cuando una infección bacteriana hace que el tejido de los pulmones se inflame.
Infección por micobacterias no tuberculosas, no es contagiosa y puede ir acompañada de cansancio, malestar y pérdida de peso.
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), este es un tipo de enfermedad pulmonar en la que los síntomas comunes pueden incluir dificultad para respirar y sibilancias.
Tos seca: por lo general se siente una sensación de cosquilleo en la garganta y repetidas ganas de toser. Este tipo de tos se desarrolla con muy poco o nada de mucosa en la garganta y se relaciona frecuentemente a enfermedades respiratorias (como el resfriado o la gripe), en la mayoría de los casos, esta tos desaparece por sí sola. Sin embargo, existen otras causas que las personas pueden investigar si la tos se vuelve crónica:

Asma: otros síntomas incluyen una sensación de opresión en el pecho, dificultad para respirar y sibilancias.
Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE): que se produce cuando el ácido del estómago sube hacia la garganta, lo que puede provocar tos.
Cáncer de pulmón: esta tos puede incluir algo de sangre en la mucosidad. Es muy poco frecuente que la tos pueda deberse al cáncer de pulmón, pero siempre se recomienda consultar a un médico ante la sospecha.
Finalmente, lo importante de poder identificar la forma en que suena y se siente la tos, es que con ello se puede identificar la causa y los posibles tratamientos.
Fuentes:
https://www.healthline.com/health/es/tipos-de-tos https://www.medicalnewstoday.com/articles/327142
Para ayudar a aliviar esas ganas incontrolables de toser y despejar secreciones bronquiales, tanto la canela como la Vitamina C tienen propiedades ideales para esta función. Estos son los ingredientes principales de SINTOSGAL, uno de los nuevos suplementos alimentarios que Galenicum lanza al mercado, para así seguir mejorando la calidad de vida de los pacientes.
No sobra decir que en el caso de que la tos sea crónica, suene muy mal o si es muy dolorosa, siempre es recomendable consultar a un médico o especialista de la salud correspondiente.

Encuéntralo en farmacias independiente de todo Chile.
Farmacia Galfarma