top of page
Buscar
  • Foto del escritorGalenicum Health Chile

“Cuidar al cuidador: un gesto de reconocimiento a cuidadores de enfermos de Alzheimer”

Por Javiera Lizama - Periodista

Responsabilizarse por un enfermo de Alzheimer es, en muchas instancias, un trabajo poco reconocido y realizado por familiares, mayoritariamente mujeres (esposas, hijas, nietas), sin una formación en cuidados del enfermo. Implica además una gran responsabilidad y costos significativos tanto a nivel económico como personal.

Esto nos ha motivado como Galenicum Health Chile, y en colaboración con el Dr. Patricio Fuentes (Médico Neurólogo de la Universidad de Chile, especialista en demencias y trastornos cognitivos), a elaborar una Agenda del Cuidador del enfermo de Alzheimer, diseñada para llevar un registro claro de las tareas, obligaciones y responsabilidades de los cuidadores.


“Esta agenda permite llevar de forma mucho más ordenada la cantidad de multitareas y ser una herramienta de orientación y capacitación constante”, explicó el Dr. Fuentes.
“Es además un gesto de reconocimiento a la labor del cuidador, porque muchas veces es ignorado y criticado por su entorno directo y ausente, en circunstancias que estos cuidadores están sacrificando toda o gran parte de su vida personal”.

Preocupados no solo de crear el material, sino también de que llegue a aquellos para los que está destinado, tuvimos el privilegio de hacer una importante donación a la Fundación Encuentros: Alzheimer y trastornos Neurocognitivos, dedicada a la creación y fortalecimiento de redes de apoyo para profesionales y cuidadores a nivel nacional.


Presidente Fundación Encuentros Alzheimer
Patricio Espínola

Patricio Espínola, presidente y fundador de Encuentros, también experimentó la desdicha de perder a un familiar, su padre, por la enfermedad de Alzheimer. Esta experiencia lo llevó a investigar y aprender sobre esta demencia y hoy trabaja, en sus palabras, motivado por un fuerte sentimiento de solidaridad, apoyo y empatía por todos aquellos que conviven en su seno familiar con la demencia y que se sienten vulnerables frente a esta condición.

“He ido entregando algunas agendas y, a los cuidadores, les motivó tener un elemento en donde puedan incorporar los antecedentes que deben recordar día a día”, comentó Espínola sobre la donación.
“Está bien diseñada, contiene material específico relacionado con el conocimiento de la demencia, la farmacología, los diferentes síntomas que pueden presentar los pacientes y también, una situación muy particular, que es el cuidado del cuidador”.

Director Fundación Encuentros Alzheimer
Tomás Barahona

Aunque no hay cifras oficiales recientes, se estima que unas 200 mil personas en Chile viven con la enfermedad de Alzheimer, cifra que asciende a 800 mil personas si tomamos en cuenta que la vida de la familia y/o de los cuidadores también se ve tremendamente afectada. Es por esto que es de gran importancia difundir y ampliar el conocimiento sobre esta enfermedad y sus consecuencias, para así mejorar la calidad de vida de los pacientes y, por supuesto, también de los cuidadores.


 


TRATAMIENTO PARA LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER

VADEMECUM PARA EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER


Entradas Recientes

Ver todo
galenicum.png
galenicum al dia.png
bottom of page