top of page
etoricoxib.png
galenicum al dia.png

--------------------------------
Sistema Músculo
esquelético
--------------------------------

INICIO
DESCRIPCION
1.png
2.png
3.png

El Dolor

El dolor “es una experiencia sensitiva y emocional desagradable, asociada a una lesión tisular real o potencial". La percepción del dolor consta de un sistema neuronal sensitivo (nociceptores) y unas vías nerviosas aferentes que responden a estos estímulos.

 

La nocicepción  es un proceso neuronal, mediante el cual se codifican y procesan los estímulos potencialmente dañinos contra los tejidos, estos pueden estar influidos por otros factores por ejemplo psicológicos. La clasificación del dolor la podemos hacer atendiendo a su duración, patogenia, localización, curso, intensidad, factores pronóstico de control del dolor y, finalmente, según la farmacología.[2]

Tratamientos

Presentación Tratamientos farmacológicos

etoricoxib.png

N° R.S.: F-24362 - N° R.S.: F-24360 - N° R.S.: F-24350

Etoricoxib / Etovitae
------------------------

  • Concentración: Etoricoxib 60 mg

  • Concentración: Etoricoxib 90 mg

Presentación:14 Comprimidos recubiertos

  • Concentración: Etoricoxib 120 mg

  • Presentación: 7 Comprimidos recubiertos

  • ​​Indicación: 

Indicado en adultos y adolescentes de 16 años de edad y mayores para el alivio sintomático de la artrosis, la artritis reumatoide (AR), la espondilitis anquilosante y el dolor y signos de inflamación asociados a la artritis gotosa aguda. ETOVITAE está indicado en adultos y adolescentes de 16 años de edad y mayores para el tratamiento a corto plazo del dolor moderado asociado a cirugía dental.

celecoxib.png

Nº R.S.: F-23039

Celecoxib / Celevitae
------------------------

  • Concentración: Celecoxib 200 mg

  • Presentación:30 Cápsulas

  • Indicación: 

​Tratamiento sintomático de la osteoartritis y de la artritis reumatoide. Alivio de los signos y síntomas de la espondilitis anquilosante. Manejo del dolor agudo. Tratamiento de la dismenorrea primaria.

Mecanismo de acción
Mecanismo de acción Irbe

Ventajas y Mecanismo de acción
Etoricoxib

Mayor reducción del dolor

Etoricoxib en dosis terapéuticas logró una mayor reducción del dolor respecto a celecoxib o AINES no selectivos (naproxeno, diclofenaco e ibuprofeno, entre otros). [1]

menor-reisgo-de-cirugia.png
etovitae-.png

Mejora la funcionalidad física 

Etoricoxib permitió una mejora significativa en la funcionalidad física de los pacientes, proporcionando una mejor calidad de vida.[1]

mejora-los-sintomas-gastro.png

Disminución de síntomas gastrointestinales

Los AINE selectivos etoricoxib y celecoxib permiten mayor seguridad gastrointestinal respecto de los AINE no selectivos (naproxeno, diclofenaco e ibuprofeno, entre otros).[1]

dosis-unica-etovitae.png

Dosis única

Etovitae de 120mg, tiene una extensa vida media, permitiendo el control del dolor por más tiempo.[1]

mecanismo-de-acción-etoricoxib.png
bottom of page